Pasar al contenido principal
Publication Type
Description

Un sismo de magnitud 5.0 ocurrió el 29 de enero de 2021 a las 23:35:38 hora local (30 de enero 05:35:28 UTC). A 53.1 km (33 mi) al sur de Intipucá, El Salvador; a 84.1 km (52.2 mi) al sur-sureste de Usulután, El Salvador y a 97.7 km (60.7 mi) al oeste-noroeste de Chinandega, Nicaragua. De acuerdo con la estimación del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) el epicentro se localizó en la latitud 12.721 norte, longitud 88.021 oeste, a una profundidad de 68.5 km (42.6 mi).

Español
Publication Type
Description

Un sismo de magnitud 5.0 ocurrió el 29 de enero de 2021 a las 23:35:38 hora local (30 de enero 05:35:28 UTC). A 53.1 km (33 mi) al sur de Intipucá, El Salvador; a 84.1 km (52.2 mi) al sur-sureste de Usulután, El Salvador y a 97.7 km (60.7 mi) al oeste-noroeste de Chinandega, Nicaragua. De acuerdo con la estimación inicial del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) el epicentro se localizó en la latitud 12.721 norte, longitud 88.021 oeste, a una profundidad de 68.5 km (42.6 mi).

Español
Publication Type
Description

El ciclón tropical Iota fue el trigésimo primer y más poderoso ciclón tropical de la temporada de huracanes del Atlántico de 2020, superando en intensidad al reciente Huracán Eta. Iota se desarrolló a partir de una intensa onda tropical que se desplazaba por el este del Mar Caribe para evolucionar a depresión tropical el 13 de noviembre. Seis horas más tarde, se intensificó convirtiéndose en una tormenta tropical mientras se encontraba en la parte central del Mar Caribe, al norte de Colombia.

Español

Gran Caimán, Islas Caimán, 9 de diciembre de 2020. El CCRIF ha realizado pagos por un total de US$30,6 millones al Gobierno de Nicaragua tras el paso de los ciclones tropicales Iota y Eta, que tocaron tierra como huracanes de categoría 4 a lo largo de la costa nicaragüense en un periodo de dos semanas en noviembre.

Publication Type
Description

El 2 de noviembre Eta, como tormenta tropical, se intensificó rápidamente convirtiéndose en un intenso huracán. El 3 de noviembre Eta toca tierra en Nicaragua como huracán categoría 4. Se reportaron intensidades catastróficas de viento y de marea de tormenta en la cercanía del punto de ingreso a tierra. Eta, al desplazarse a través de Nicaragua, perdió intensidad rápidamente degradándose a tormenta tropical el 4 de noviembre y a depresión tropical el 5 de noviembre, cuando abandonó Nicaragua para dirigirse hacia Honduras.

Español

Gran Caimán, Islas Caimán, 17 de noviembre de 2020. El CCRIF hará un pago de US$10,7 millones al Gobierno de Nicaragua tras el paso del ciclón tropical Eta. Como es habitual y parte de la propuesta del cliente del Mecanismo, todos los pagos se realizan dentro de los 14 días posteriores al evento. Es más, el CCRIF ya pagó un anticipo de US$3,7 millones al Gobierno de Nicaragua, con el resto a ser pagado antes del 19 de noviembre, luego de la verificación de los resultados finales del modelo.

Publication Type
Description

Un sismo de magnitud 6.0 ocurrió el 24 de agosto de 2020 a las 15:51:09 hora local (21:51:09 UTC). A 4.5 km (2.8 mi) al sur de Jacó, Costa Rica; a 50.1 km (31.2 mi) al sur-sureste de Puntarenas, Costa Rica y a 172.5 km (107.02 mi) al sur-sureste de San Carlos, Nicaragua. De acuerdo con la estimación del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) el epicentro se localizó en la latitud 9.575 norte, longitud 84.631 oeste, a una profundidad de 19.4 km (12 mi) – Figura 1.

Español
Publication Type
Description

Entre el 21 y el 24 de agosto de 2020, Nicaragua estuvo bajo la influencia de sistemas de baja presión en la costa del Océano Pacífico; la Onda Tropical Treinta y la Depresión Tropical Catorce, lo que dio lugar a condiciones meteorológicas adversas. Durante este periodo, Nicaragua fue afectada por fuertes lluvias.

Español
Publication Type
Description

Entre el 13 y 21 de agosto, Panamá estuvo bajo la influencia de la vaguada monzónica y de ondas tropicales que provocaron condiciones atmosféricas adversas. Durante este periodo, una gran extensión del territorio de Panamá fue afectada por viento intenso y fuertes lluvias.

Español
Suscribirse a