![]() |
Entre el 13 y 21 de agosto, Panamá estuvo bajo la influencia de la vaguada monzónica y de ondas tropicales que provocaron condiciones atmosféricas adversas. Durante este periodo, una gran extensión del territorio de Panamá fue afectada por viento intenso y fuertes lluvias. |
![]() |
Un sismo de magnitud 5.4 ocurrió el 12 de julio de 2020 a las 16:38:43 hora local (22:38:43 UTC). A 6.4 km (4 mi) al oeste de El Crucero, Nicaragua; a 18.1 km (11.3 mi) al sur de Ciudad Sandino, Nicaragua y a 18.3 km (11.4 mi) al nor-noreste de San Rafael del Sur, Nicaragua. De acuerdo con la estimación del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) el epicentro se localizó en la latitud 11.998 norte, longitud 86.368 oeste, a una profundidad de 158.8 km (98.7 mi) – Figura 1. |
![]() |
Entre el 25 de junio y el 5 de julio, Panamá estuvo bajo la influencia de la vaguada monzónica y de ondas tropicales que provocaron condiciones atmosféricas adversas. Durante este periodo, una gran extensión del territorio de Panamá fue afectada por viento intenso y fuertes lluvias. |
![]() |
Sobre Centro América, entre el 19 de mayo y 2 de junio de 2020, se presentaron ondas tropicales, así como sistemas de baja de presión. Durante este intervalo, prevaleció un clima adverso que favoreció el desarrollo de intensas lluvias y tormentas eléctricas.
|
![]() |
Entre los días 23 de mayo y 29 de mayo de 2020, la interacción de diversos fenómenos meteorológicos generó precipitaciones dispersas sobre Panamá. Esta interacción fue influenciada por las condiciones atmosféricas tanto de la cuenca Atlántico como del Océano Pacífico. |
![]() |
Un sismo de magnitud 5.3 en la escala de Richter ocurrió el 1 de Noviembre de 2019 a las 15:24:12 UTC. |
![]() |
Un sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter ocurrió el 30 de Julio de 2019 a las 23:54:55 hora local (31 de Julio de 2019 - 05:54:55 UTC) a 24.6 km (15.3 mi) al Norte de La Libertad, El Salvador; 45.9 km (28.5 mi) al Norte de Santa Tecla, El Salvador y 46.6 km (28.9 mi) al |
![]() |
Un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter ocurrió el 7 de Julio de 2019 a las 18:09:02 hora local (8 de Julio de 2019 - 00:09:02 UTC) a 25.4 km (15.8 mi) al Norte de La Cruz, Costa Rica; 31.4 km (19.5 mi) al Sureste de Liberia, Costa Rica y 69 km (42.9 mi) al |
![]() |
Durante la segunda mitad del mes de mayo, un área persistente de baja presión ubicada sobre el Océano Pacífico oriental creó condiciones favorables para el desarrollo de tormentas y lluvias sobre Centroamérica y las aguas circundantes1 2. En particular, el territorio nicaragüense se vio afectado por una alta actividad de tormentas y fuertes precipitaciones pluviales. |
![]() |
Un sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter ocurrió el 16 de Mayo de 2019 a las 10:22:16 hora local (16:22:16 UTC) a 45.9 km (28.5 mi) al Este |