Islas Caimán, 31 de octubre de 2025. El CCRIF SPC anunció que hará un pago de US$70 millones al Gobierno de Jamaica tras el paso del huracán Melissa. Es el mayor pago único en la historia del CCRIF y una poderosa demostración del modelo de seguro paramétrico de la organización. Sujeto a la verificación final del modelo, este pago se realizará dentro de 14 días, en consonancia con el compromiso del CCRIF con la rapidez, la transparencia y la capacidad de respuesta fiscal.
Al anunciar el pago, el director ejecutivo del CCRIF, Isaac Anthony, dijo: “Este pago a Jamaica no es solo una transacción financiera, sino una reafirmación de la misión del CCRIF de apoyar a nuestros miembros en los momentos más difíciles. En nombre de la junta directiva, la dirección y equipo del CCRIF, transmito nuestro más sincero pésame al pueblo de Jamaica. Nos enorgullece apoyar la rápida respuesta y los esfuerzos de recuperación del Gobierno, y seguimos comprometidos con ayudar a construir un futuro más resiliente y seguro para todos”.
Además del pago por el ciclón tropical, se espera que el Gobierno de Jamaica reciba un segundo pago en virtud de su póliza de exceso de lluvia, a la espera de los cálculos finales del modelo. Las evaluaciones de exceso de lluvia suelen tardar unos días más de las evaluaciones de ciclón tropical, debido a la complejidad de la distribución de las lluvias y los impactos localizados. El CCRIF confirmará el resultado de este posible pago adicional una vez que se haya validado completamente el valor de las pérdidas modeladas.
Jamaica, miembro fundador del CCRIF desde su creación en 2007, lleva mucho tiempo integrando los productos de seguro paramétrico del CCRIF – que cubren ciclones tropicales, exceso de lluvia, y terremotos – en su estrategia integral de financiamiento del riesgo de desastres y su marco de estratificación del riesgo. Esta previsión estratégica ha permitido a Jamaica asegurarse el acceso a liquidez tan solo tres días después del paso del huracán Melissa por la isla, gracias a la activación automática de la póliza de ciclón tropical del CCRIF en función del valor de las pérdidas modeladas.
En el contexto del dinámico financiamiento del riesgo de desastres de Jamaica, el CCRIF está dispuesto a apoyar al Gobierno en la ampliación de su cartera de cobertura, considerando productos adicionales del CCRIF para los sectores de agua y electricidad, así como para el sector pesquero. Esto mejorará aún más la estrategia de protección financiera del Gobierno y garantizará la continuidad de los servicios esenciales ante futuras crisis relacionadas con el clima. Actualmente, el Gobierno cuenta con la cobertura del CCRIF para ciclón tropical, exceso de lluvia y terremotos.
Las pólizas de seguro paramétrico del CCRIF están diseñadas para responder a la intensidad de un evento de riesgo, teniendo en cuenta los activos expuestos, y las pérdidas modeladas basadas en los modelos de seguro paramétrico de última generación de la organización, sin necesidad de realizar evaluaciones de daños sobre el terreno.
Este pago de US$70,8 millones/J$11,4 mil millones representa el cuarto pago a Jamaica, elevando el valor total de pagos del CCRIF al país a US$100,9 millones. En 2024, Jamaica recibió US$26,6 millones luego del huracán Beryl, y en 2020, se realizó un pago después de los ciclones tropicales Zeta y Eta.
Desde su creación, el CCRIF ha realizado 81 pagos por un total de US$462 millones a gobiernos miembros (incluido el pago actual). Estos pagos permiten a los países atender las necesidades urgentes tras los desastres, desde el suministro de alimentos, agua, refugio y medicamentos a las poblaciones vulnerables, hasta la reparación de infraestructuras y el apoyo a la recuperación de los sectores agrícola, turístico y educativo, así como la reparación de los servicios públicos. Los pagos también han ayudado a los gobiernos a estabilizar las finanzas públicas, proteger los avances en materia de desarrollo, y apoyar a las poblaciones vulnerables.
El modelo de seguro paramétrico del CCRIF, ahora reconocido a nivel mundial, ha demostrado ser técnicamente sólido y económicamente transformador. La cobertura anual ha superado los US$ mil millones desde 2021, y ahora asciende a US$1,44 mil millones. El CCRIF gestiona el programa de seguro paramétrico más grande del mundo, respaldado por modelos propios, alianzas estratégicas y un compromiso con la innovación.
#ccrifspc #caribbean #jamaica #hurricanemelissa #disasterriskfinancing #naturaldisaster #catastropheriskinsurance #parametricinsurance #climatechange #lossanddamage #US$70million
Acerca del CCRIF SPC:
El CCRIF SPC es el Mecanismo de Seguro Paramétrico y Asegurador de Desarrollo del Caribe y Centroamérica. Es la primera agrupación multinacional y multirriesgo del mundo basado en el seguro paramétrico y el principal proveedor de seguro paramétrico para los gobiernos del Caribe y Centroamérica, así como para empresas de servicios públicos de electricidad y agua. El CCRIF ofrece seguro paramétrico para ciclones tropicales, exceso de lluvia, escorrentías, terremotos y los sectores de pesca, electricidad y de suministro de agua, productos de seguro no están fácilmente disponibles en los mercados de seguro tradicionales. El CCRIF SPC es una compañía de cartera segregada, de propiedad, operada y registrada en el Caribe. Limita el impacto financiero de huracanes, terremotos y eventos de exceso de luvia catastróficos para los gobiernos del Caribe y Centroamérica al proporcionar rápidamente liquidez a corto plazo cuando se activa una póliza de seguro paramétrico.